jueves, 20 de noviembre de 2014

VIDEOS DE REALIZACION DE CORONAS EN PORCELANAS


REALIZACIÓN DE CORONAS EN PORCELANAS 



PORCELANAS DENTALES

La porcelana dental es uno de los materiales más utilizados para la reconstrucción de la estructura dental natural perdida (la parte coronal), ya que gracias a sus propiedades podemos usarla para solucionar problemas funcionales y estéticos.
En el caso clínico que sigue podemos observar la rehabilitación estética de un paciente de clínicas Propdental mediante coronas totalmente cerámicas permitiendo devolverle la funcionalidad de sus dientes y recuperar la estética de la sonrisa.
Con el uso de la cerámica conseguimos reconstrucciones que son tan parecidas a los dientes naturales en forma, textura, reflejo del color y translucidez que llega a ser imposible diferenciarlas de éstos.
No obstante, como la mayoría de materiales dentales, la porcelana también posee algunas limitaciones: es muy frágil y posee un elevado potencial de desgaste de los dientes antagonistas.
coronas de porcelana dental
La porcelana dental posee muchas propiedades positivas, que enumeramos a continuación: Químicamente inerte y biocompatible. Baja conductibilidad térmica y eléctrica. Resistente a la compresión. Excelente potencial para simular la apariencia de los dientes naturales.
Está indicada para varias reconstrucciones dentales, como por ejemplo la fabricación de los dientes de las prótesis removibles, coronas y prótesis fijas.
Actualmente también se usa para realizar carillas de porcelana, eincrustaciones dentales, gracias a la gran estética que proporciona.

¿Composición de la porcelana dental?

La cerámica es especialmente adecuada como material de reconstrucción dental por sus propiedades similares a las del vidrio y su parecido óptico con el esmalte del diente. Está formada básicamente por feldespato, cuarzo, caolín y pigmentos metálicos, entre otros materiales.
tipos de porcelanas dentales en implantes dentalesExisten varios tipos de porcelanas dentales dependiendo de sus componentes: Porcelana feldespática tradicional.
Porcelana aluminizada (infiltradas con vidrio o sistema procera Allceram). Vidrios de cerámica (fundidos, prensados e inyectados).


Además, tenemos la opción de reconstruir las estructuras dentales con coronas o carillas compuestas por cerámica y metal, llamadas ceramometálicas, o directamente con las que están formadas sólo de cerámica, las cuales nos dan unos resultados estéticos inmejorables, ya que permiten una mejor transmisión de la luz a través de la corona o carilla dental.
BIBLIOGRAFIA
https://www.propdental.es/estetica-dental/porcelana/

PROFILAXIS

Profilaxis o Limpieza Dental sin Dolor.

La limpieza dental profesional, también conocida como "Profilaxis Dental", es el procedimiento odontológico de mayor importancia para la prevención de algunas enfermedades y alteraciones de carácter bucodental.

Eliminación del sarro dental por medio de ultrasonidos.


Remoción de manchas dentales y pulido especializado con pasta abrasiva.


Eliminación profunda de la placa dentobacteriana con el sistema a base de bicarbonato de sodio a presión.


Generalmente tenemos la creencia de que haciéndonos una limpieza dental profesional de vez en cuando es más que suficiente, lo que es completamente falso. Lo ideal es hacer dicho procedimiento cada 6 meses, pero no confundamos, la limpieza dental profesional es de carácter básicamente preventivo y puede beneficiarnos de muchas maneras, pero no será suficiente para combatir y erradicar la caries dental y otras afecciones previamente establecidas de largo tiempo de evolución.



BIBLIOGRAFIA
http://www.draosorno.com/profilaxis_o_limpieza_dental_sin.htm

https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEgkvJUXbHhNgy_S9_geTy4mPC-A5jicZGJFM8z-vrLTik5nyfbDXDdJZfzZWZ0DtEZqIQnZkm0luJbBjlrDKOyJYP0k8_yA3phsGUcZbE5thgIL5bUeXJxWBFm8uO1INltn660zA5L7NVDWaxR-=


VIDEOS COLOCACION DE SELLANTES DENTALES




VIDEOS CARIES DENTAL

https://www.youtube.com/watch?v=7Diy8TFPVwE
https://www.youtube.com/watch?v=OgejN8UIXqc
https://www.youtube.com/watch?v=mUmwMniLkxI

SELLANTES DENTALES

Los selladores o "sellantes" dentales son unas capas plásticas y delgadas que se aplican sobre la superficie de las muelas.
La aplicación de los selladores dentales puede hacerse en los consultorios de los dentistas, en las clínicas y, algunas veces, también en las escuelas. La aplicación de los selladores es sencilla y no duele. Los selladores se aplican "pintando" el diente con una capa líquida que se endurece rápidamente y forma un recubrimiento protector.
Es posible que algunas personas confundan a los selladores con los rellenos para la caries, pero no son lo mismo.


La razón más importante para aplicar los selladores dentales es para prevenir la caries.
Las pastas de dientes y el agua potable contienen flúor que protege la superficie lisa de los dientes, pero las muelas necesitan más protección. Los selladores cubren las superficies trituradoras de las muelas e impiden la entrada de gérmenes y partículas de comida.
Los selladores también ahorran tiempo y dinero a la larga ya que, cuando se los aplica sobre dientes sanos, se evita tener que gastar en empastes, coronas y cubiertas para arreglar los dientes careados.
Los selladores dentales deben aplicarse tan pronto como al niño le salgan las muelas permanentes, antes de que la caries pueda dañarlas.
Las primeras muelas permanentes (en algunas partes llamadas "muelas de los 6 años") salen entre los 5 y 7 años de edad.
Las segundas muelas permanentes (en algunas partes llamadas "las muelas de los 12 años") salen cuando el niño tiene entre 11 y 14 años de edad.
Los otros dientes que tienen grietas y ranuras, conocidos como "premolares", también pueden necesitar selladores.
Además, es posible que los adolescentes y los adultos jóvenes que sean propensos a la caries también necesiten selladores.

https://www.youtube.com/watch?v=tGsZaPw8MMw
BIBLIOGRAFIA
http://dentistasunidos.com/portal/wp-content/uploads/2012/05/sellantes_dentales.jpg
http://www.nidcr.nih.gov/oralhealth/OralHealthInformation/Spanish/SelleDientesContraCariesDental.htm#queSon

CREMAS DENTALES O DENTRIFICOS

La crema dental, se utiliza para la limpieza dental, acompañado con un cepillo de dientes. Está constituido por flúor como monofluorfosfato de sodio (Na2PO3F) y fluoruro de sodio (NaF).

Es tan importante como la forma del cepillado. De nada servirá la mejor crema dental si no te cepillas adecuadamente, por ello, es un duo inseparable, buen cepillado y buena crema dental. En este post verás un video con los ingredientes necesarios para preparar diversas cremas.


La primera pasta dentrífrica fue creada por los egipcios hace 5000 años y era llamada clisterate. Para fabricarla se mezclaba piedra pómez pulverizada, sal, pimienta, agua, uñas de buey, cáscara de huevo y mirra. Sin embargo, el dentífrico no sería de uso común hasta el siglo XIX.

A comienzos del siglo XIX, la pasta de dientes era mezclada con agua, pero los antisépticos bucales ganarían popularidad.

Cepillarse los dientes con crema dental ayuda a eliminar:

  • Elimina la placa.
  • Combate la destrucción de los dientes.
  • Fomenta la desmineralización.
  • Limpia y pule los dientes.
  • Elimina las manchas de los dientes.
  • Refresca el aliento.
El término pasta o crema dental aplica generalmente al preparado de consistencia pastosa de color blanco, en tanto que a la de color azul, verde, naranja o rojo aplica el nombre de gel dental por su consistencia coloidal.

Crema dental composición

El tubo flexible donde se envasa la pasta fue obra de la empresa Colgate.

La pasta de dientes está compuesta por los siguientes ingredientes de limpieza (representados en porcentajes aproximados):

  • Agua y humectantes - 75%.
  • Abrasivos - 20% (Rocas/Sal/Arenas).
  • Espuma y agentes de sabor - 2%.
  • Amortiguadores del pH - 2%.
  • Colorantes y agentes que opacan y aglutinan - 1,5%.
  • Fluoruro - 0,24%.


BIBLIOGRAFIA
http://www.carlosboveda.com/images/Casos/imagesseif/pastas%20dentales%202
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3uXGfw-lZNU0hx5EVCHO98C0grHW5VT1eDgOVpAJdq1af8Yz2h9s3x3HNMFqOKuAuq82JChiwv0OpIvfdhlhk7KYlWF9vnIe6gQ_opImJraUe74lVtr8SHVOBlSZr8ye1WLtZIFOyXeo/s640/IMG_5518.jpg